Reseñas glosario

ESP / ENG

Obra totalizadora que cubre un evidente vacio en el campo de la terminología teatral. Aunque dirigida a un público diverso, su autor, arquitecto experto en artes escénicas, proporciona a arquitectos, ingenieros, consultores y constructores las claves para el proyecto y realización de esta difícil tipología gracias a la comprensión multidisciplinar y tecnológica del hecho teatral y a la sistemática fusión de lo anglosajón y lo iberoamericano.
Revista Arquitectos de Madrid, diciembre 2009

Revista Arquitectos de Madrid
Revista Arquitectos de Madrid

Como un descomunal trabajo puede calificarse el que ha realizado el arquitecto José Luis Ferrera en "Glosario Ilustrado de las Artes Escénicas", un doble volumen que suma más de 2100 páginas en el que se cubren los aspectos más relevantes del arte escénico. Tal y como apunta su autor, este trabajo, "responde a una larga y variada vivencia personal del acto mágico de levantarse el telón; implica la totalidad de los aspectos involucrados para que sea posible (...) desde los proyectistas y constructores de estos espacios mágicos, pasando por los fabricantes de los equipos que posibilitan la magia creativa, los operadores y administrativos de esas edificaciones así como los artístas y técnicos, hasta finalmente el público". Más de 12700 entradas y 1650 ilustraciones sobre los aspectos más relevantes de actores, actuación e interpretación, acústica, arquitectura teatral, aspectos legales, audiovisual, ballet y danza, control de ruido y vibraciones, escenografía, iluminación, patrimonio, tramoya, maquinaria teatral... Todo, absolutamente todo, desde lo general a lo particular del arte escénico en su totalidad.
Revista de las Artes Escénicas ARTEZ, diciembre 2009